
Sandra Roal
Si tienes dudas, necesitas información y/o concertar una primera sesión, usa el botón de correo rojo de arriba.
Psicóloga y pedagoga
¡Hola! 👋 Mi nombre es Sandra y, además de una entusiasta de los videojuegos 🎮 y la cultura asiática, soy psicóloga sanitaria y pedagoga experta en Trastornos del Espectro Autista (TEA/CEA o lo que se denomina «neurodivergencias») 🚀 y en Trastornos de la Conducta infantojuvenil y de adultos. También tengo capacitación para el trabajo con Altas Capacidades y Superdotación (AACC / ACI) 💡, la Psicología Deportiva (especialidad en Deporte Mental ♟), el manejo de Trastornos del Ánimo como el estrés y/o la ansiedad y Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Actualmente me encuentro en formación en Terapia del Lenguaje y Fonoaudiología 👂.¿CÓMO TRABAJO?Mis técnicas de intervención se enmarcan en la corriente cognitivo-conductual: trabajo la modificación de la conducta a través de la reestructuración cognitiva, la aceptación y el compromiso (ACT), el análisis funcional de la conducta (PAF), etc.Lo que debes saber es que mando tareas/deberes (no te agobies, no es como en el cole 😋) para hacer en casa porque no es realista aspirar a ver cambios en una hora de terapia. Nuestras sesiones serán para analizar tu día a día, tus pensamientos, tus conductas… un espacio de diálogo para aprender (y desaprender), pero debe existir un compromiso por tu parte para seguir trabajando autónomamente en tu bienestar. Es importante que entiendas que las tareas son magníficas herramientas para incorporar a tu bagaje personal de recursos para solucionar problemas. El objetivo es introducirlas en tu vida de manera mecánica para, poco a poco, internalizarlas y convertirlas en actividades mentales que se manifiestan en tu conducta, en lo que haces. Piensa en ellas como en el deporte: en primer lugar, tendrás que dedicarle mucho esfuerzo y atención a aprender los ejercicios y su ejecución, pero en algún momento estos derivarán en memoria muscular. Esa es la meta de nuestras tareas.¿QUÉ NECESITO PARA EMPEZAR?Para realizar nuestras sesiones tan solo necesitarás un dispositivo con conexión estable a Internet que soporte aplicaciones de comunicación como 🎮Discord o 👤 Google Meet, una cámara web 📹 y auriculares con micrófono 🎧 para facilitar la comunicación y limitar las interferencias. También es esencial que dispongas de un espacio tranquilo y privado donde estés cómodo/a. Personalmente, te recomiendo un bloc de notas 📝 para tomar notas y esbozar ideas durante la sesión (o un procesador de textos si reniegas totalmente de la vida analógica 😉).